
¿Es posible prepararnos un batido/licuado que nos aporte todo lo que necesitamos en una comida? La respuesta es si.
Los licuados/batidos que están a continuación son ideales para el desayuno, pero también podrían ser un buen remplazo de almuerzo.
Si por las mañanas andás a las corridas, o al mediodía tenés poco tiempo para almorzar, lo ideal seria que laves y cortes la fruta y los vegetales con anticipación y ya los congeles por porción. De esta forma, solo tendrás que agregar los ingredientes líquidos y algunos secos en tu licuadora y en unos pocos minutos tu licuado estará listo para disfrutar. Re fácil ¿verdad? (Algunas personas incluyen todos los ingredientes menos los líquidos)
* La opción de cortar y congelar las frutas y vegetales también es ideal para aprovechar mejor los precios de temporada

¿Cualquier licuado puede remplazar un desayuno o almuerzo? La respuesta es no.
Estos licuados/batidos tienen ingredientes que saciarán tu apetito dándote los nutrientes que necesitas y asegurándote una alimentación balanceada.
Cuando entendi que para bajar y controla mi peso de una manera definitiva no tenia que comer menos si no empezar a comer mejor... es que comencé a incluir este tipo de recetas en mi día a día. ¡Los resultados fueron increíbles! Mira mi historia aquí.
Un licuado/batido que se utilice como remplazo de una comida debería incluir:
- Alguna fuente de proteína (animal o vegetal)
- Alguna fuente de carbohidratos (frutas, verduras, avena, quinoa, etc.) y
- Alguna fuente de grasas saludables (Avocado/palta, semillas, nueces, manteca de maní, etc.)
Estos licuados/batidos son deliciosos e ideales para que la familia los consuma a diario. ¡Te aseguro que serán re populares en tu casa y tu estarás encantada por la disminución de procesados como galletitas, masitas, facturas, etc. que son tan altos en azúcares y harinas refinadas y que no nos favorecen en lo más mínimo.
* Si quieres ir un poco más allá y agregar más fibra a tus preparaciones también puedes incorporar vegetales. (Te daré algunas recetas de licuados verdes en próximas publicaciones)
El cuento es que al consumir estos alimentos tendrás un desayuno o almuerzo muy completo que te ayudará a tener energía por unas cuantas horas, sentirte saciada por más tiempo y también adelgazar o controlar tu peso de una manera super segura.
Te paso tres recetas de licuados energéticos que me encantan:
Licuado de banana y manteca de maní
1 banana congelada y cortada
1 cucharada de avena
1 cucharada de mantequilla de maní
3/4 taza de leche de descremada o vegetal
Hielo picado (Cantidad necesaria)
* La mantequilla de maní es muy fácil de hacer. Aquí tienes la receta.

Licuado de pera, piña y yogur
1 taza de yogurt descremado natural
1 pera bien madura
1/2 taza de piña/anana
1 cucharada de nueces
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
Endulazante de tu preferencia. (Recomiendo stevia o miel)
Canela al gusto (Opcional)
* Si no consigues yogur natural o quieres economizar en tu compra, aquí te dejo dos versiones de yogur casero que no requieren yogurtera ni maquina especial.

Licuado de palta/avocado y fresas
1 taza de fresas/frutillas
1/2 banana madura
1/4 taza de avocado/palta
1 yogurt natural (aprox. 180 g.)
Endulzante de tu preferencia. (Recomiendo stevia o miel)
Hielo picado al gusto

Nota Final: Siempre recomiendo agregar el líquido poco a poco. Así te asegurarás de que tu licuado/batido tenga la consistencia que más te gusta. Otra sugerencia es que coloques el hielo al final, para evitar que el batido te salga aguado.
Espero que pruebes y compartas estas recetas. Se vienen muchas más.
Hasta pronto.
Leticia